Por qué eIDAS 2.0 transformará los servicios de confianza en Europa

Por qué eIDAS 2.0 transformará los servicios de confianza en Europa

 La entrada en vigor del reglamento eIDAS 2.0 en mayo de 2024 marca un punto de inflexión en el ecosistema digital europeo. Este marco renovado amplía los servicios de confianza, introduce el innovador Portafolio Europeo de Identidad Digital (EUDI Wallet) y refuerza la interoperabilidad entre los Estados miembros. En un contexto donde la transformación digital y la ciberseguridad son prioridades, eIDAS 2.0 no solo establece estándares más estrictos, sino que también abre nuevas oportunidades para empresas, ciudadanos y gobiernos. ¿Qué significa esto para el futuro de los servicios de confianza en Europa?

¿Qué es eIDAS 2.0?

El reglamento eIDAS (Electronic Identification, Authentication and Trust Services) fue introducido en 2014 para crear un marco legal común que facilitara las transacciones electrónicas seguras dentro de la Unión Europea (UE). Su versión 2.0 (REGLAMENTO (UE) 2024/1183), en vigor desde mayo de 2024, refuerza este marco con nuevas medidas orientadas a:

  • Ampliar los servicios de confianza reconocidos a nivel transfronterizo.
  • Introducir el EUDI Wallet como herramienta clave para la identidad digital europea.
  • Mejorar la interoperabilidad y seguridad en las transacciones digitales.

Principales novedades de eIDAS 2.0

1. Introducción del EUDI Wallet

La Cartera Europea de Identidad Digital (EUDI Wallet) es una aplicación móvil que permite a los ciudadanos gestionar su identidad digital y compartir atributos específicos (como edad o nacionalidad) sin revelar información innecesaria.

Características clave:

  • Acceso a servicios públicos y privados en toda la UE con una única identidad digital.
  • Control total por parte del usuario sobre qué datos compartir y con quién.
  • Interoperabilidad garantizada entre Estados miembros[4][6].

2. Nuevos servicios de confianza calificados

eIDAS 2.0 amplía la lista de servicios reconocidos, incluyendo:

  • Archivado electrónico calificado: Garantiza la integridad y autenticidad de documentos digitales durante su almacenamiento[3][11].
  • Registros electrónicos basados en blockchain: Facilitan la trazabilidad y seguridad de los datos[3].
  • Gestión remota de dispositivos de firma electrónica: Permite firmas electrónicas calificadas sin dispositivos físicos dedicados[7][9].

3. Refuerzo de las normas de seguridad

El reglamento introduce estándares más estrictos para proteger las transacciones digitales:

  • Mejora en las medidas contra el fraude y el robo de identidad.
  • Auditorías obligatorias para proveedores calificados cada 24 meses[10].
  • Cumplimiento con el Reglamento NIS2 para fortalecer la ciberseguridad[1][5].

4. Interoperabilidad y reconocimiento mutuo

Uno de los objetivos principales es asegurar que las identidades digitales y servicios de confianza sean reconocidos en todos los Estados miembros, eliminando barreras técnicas y legales[6][8]. Esto fomenta un mercado único digital más cohesionado y competitivo.

Impacto en los proveedores de servicios de confianza (TSPs)

Oportunidades

  • Expansión del mercado: El reconocimiento mutuo facilita el acceso a nuevos clientes en toda Europa[1][7].
  • Innovación tecnológica: La integración con tecnologías emergentes como blockchain o inteligencia artificial puede diferenciar a los proveedores[1][6].

Desafíos

  • Cumplimiento normativo: Adaptarse a estándares más estrictos requiere inversiones significativas en infraestructura y formación[5][9].
  • Escalabilidad: Los proveedores deben prepararse para manejar un mayor volumen de usuarios debido al EUDI Wallet[1][6].

Beneficios clave para ciudadanos, empresas y gobiernos

  • Ciudadanos: Mayor control sobre sus datos personales y acceso simplificado a servicios digitales[6][11].
  • Empresas: Reducción de costes administrativos al verificar identidades transfronterizas[6].
  • Gobiernos: Mejora en la eficiencia administrativa y cooperación entre Estados miembros[8][9].

eIDAS 2.0 no solo redefine el panorama digital europeo, sino que también establece las bases para una economía digital más segura, interoperable e inclusiva. Para los proveedores de servicios de confianza, esta transición representa tanto un desafío como una oportunidad para innovar y liderar en un mercado cada vez más competitivo. Ahora es el momento ideal para que empresas y gobiernos adapten sus estrategias e infraestructura al nuevo marco regulatorio.

¿Estás preparado para aprovechar todo lo que eIDAS 2.0 tiene por ofrecer?

eIDAS 2.0, EUDI Wallet, servicios de confianza, interoperabilidad, identidad digital europea, ciberseguridad, reglamento eIDAS

Citations:
[1] https://www.zealid.com/en/blog/what-eidas-2-means-for-trust-service-providers
[2] https://autenti.com/en/blog/eidas-2.0-evolution-of-trust-services
[3] https://www.legalyspace.com/signature-electronique/eidas-2-0/
[4] https://www.oodrive.com/fr/blog/reglementation/eidas-2-0-identification-numerique-europeenne/
[5] https://www.be-ys-trusted-solutions.com/deciphering-the-eus-new-eidas-regulation-what-you-need-to-know/
[6] https://www.criipto.com/blog/eidas-2-0
[7] https://www.chambersign.fr/actualites/eidas2-0-nouveautes-du-reglement/
[8] https://digital-strategy.ec.europa.eu/fr/policies/eidas-regulation
[9] https://en.archipels.io/reglementation-eidas2-wallet-europeen
[10] https://www.twobirds.com/en/insights/2024/global/the-european-council-has-approved-the-eidas-regulation
[11] https://www.app.asso.fr/preuve-digitale/eidas-2-0-le-pilier-de-l-identite-numerique-europeenne-renforce.html
[12] https://www.universign.com/fr/nouveautes-dans-le-reglement-eidas-2-0/
[13] https://www.globalsign.com/en/blog/Impact-of-eidas-2-digital-digital-identity
[14] https://fintech.global/2025/01/09/the-impact-of-eidas-on-european-digital-transactions-and-kyc-standards/
[15] https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/policies/eidas-regulation
[16] https://eidas.ec.europa.eu/efda/tl-browser/
[17] https://www.docbyte.com/eidas-v2-four-new-trust-services/
[18] https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/news/questions-answers-trust-services-under-eidas
[19] https://www.dock.io/post/eidas-2
[20] https://evidency.io/en/eidas-2-0-and-european-digital-identity/
[21] https://shs.cairn.info/magazine-archimag-2024-hs78-page-16?lang=fr
[22] https://cyber.gouv.fr/actualites/lanssi-se-felicite-de-lentree-en-vigueur-de-la-revision-du-reglement-europeen-sur
[23] https://cyber.gouv.fr/referentiel-documentaire-lie-au-reglement-eidas
[24] https://www.archipels.io/post/reglement-eidas-opportunite-ou-contrainte-pour-les-entreprises
[25] https://www.archivistes.be/eidas-2-0-larchivage-electronique-fait-son-entree-dans-le-marche-des-services-de-confiance/
[26] https://www.globalsign.com/fr/blog/eidas-role-verification-identite-numerique
[27] https://www.docaposte.com/blog/article/reglement-eidas-v2
[28] https://www.idnow.io/fr/portfolio/tout-savoir-reglementation-eidas/
[29] https://infogreffe.fr/actualites/reglement-eidas-v2---renforcement-du-cadre-juridique-des-transactions-electroniques
[30] https://www.vialink.fr/fr/eidas-et-eidas-v2-de-quoi-sagit-il/
[31] https://www.archipels.io/reglementation-eidas2-wallet-europeen
[32] https://trustservices.swisscom.com/en/esignature-hub/trust-blog/eidas-2.0-nis2-and-trust-services-the-eu-on-the-road-to-over-regulation
[33] https://www.taylorwessing.com/fr/insights-and-events/insights/2024/03/radar-eidas-the-european-digital-identity-framework-regulation-heads-to-enactment
[34] https://evidency.io/eidas-2-0-le-renforcement-de-lidentite-numerique-europeenne/
[35] https://www.certeurope.fr/blog/eidas-2-0-revolution-consolidation-de-lidentite-numerique-europeenne/